📚 Fantástico el libro de Francisco Moreno Gómez (2016), «Los desaparecidos de Franco. Un estudio factual y teórico en el contexto de los crímenes internacionales y las comisiones de la verdad». Un libro imprescindible, como toda su obra, para corroborar que el franquismo desde el minuto uno lo que provocó en España fue una auténtico genocidio contra los «otros», la «anti España», que coció a fuego lento durante tres años. No fue una guerra, fue una masacre de un lado hacia el otro, la parte invadiendo el todo. Y no todos se comportaron igual, como bien queda demostrado en la obra.
LEER: Desde los que hacemos posible Todos los Nombres de Porcuna, quisiéramos pedir disculpas a todas aquellas personas que se han puesto en contacto con nosotros a través de e-mail o facebook solicitando información sobre sus familiares, y que a día de hoy no les hemos contestado. Creo que son unas 25 peticiones las que tenemos sin atender, pero es que los medios de los que disponemos son escasos y el trabajo se nos acumula.
Gracias por vuestra paciencia, y esperemos contestar a vuestras peticiones lo antes posible.
- El monumento a la intolerancia y al fascismo se renueva en Porcuna (Jaén)
- El monumento a los "Caídos" sufre una gamberrada.
- Por la retirada de nombres y símbolos franquistas de Porcuna.
- Calles relacionadas con el franquismo y su exaltación en Porcuna
- La peculiar memoria histórica en Porcuna.
viernes, 29 de agosto de 2025
Los desaparecidos de Franco. Un estudio factual y teórico en el contexto de los crímenes internacionales y las comisiones de la verdad
martes, 19 de agosto de 2025
Manuel Hueso Ruiz (a) El Chato, muerto en extrañas circunstancias
Pedimos la colaboración de los familiares y allegados de Manuel Hueso Ruiz (a) El Chato, para discernir las causas de su muerte en abril de 1939, pues entendemos que podría tratarse de un asesinato más en la inmediata posguerra.
Manuel Hueso Ruiz (a) El Chato nació en Porcuna en 1881 y falleció en la misma localidad a la edad de 58 años un 27 de abril de 1939. Hijo de Adriano y de María, vivió en la calle de Pava número 21, casado con Ana Bellido García, con la que tuvo cuatro hijos, Carmen, Ángel, Fermín y Dolores Hueso Bellido.
Manuel Hueso Ruiz (a) El Chato volvió de la zona republicana recientemente conquistada en los primeros días de abril de 1939 tras el final de la guerra civil. Con seguridad sabemos que ante la denuncia de dos paisanos es detenido el 9 de abril de ese año, y directamente pasa a alguno de los depósitos habilitados como prisión en Porcuna, creemos que a la Torre Nueva o a caballerizas de la guardia civil. Con la detención se le abre procedimiento sumarísimo de urgencia un 5 de junio, curiosamente, cuando ya había fallecido.
El alcalde, Antonio Gallo, viene a decir el 5 de junio de 1939, que nuestro personaje falleció en Porcuna a los pocos días de regresar a la misma.
El guardia civil 2º Diego Ávalos Vico, en oficio con fecha de 7 de junio de 1939 al juez militar instructor, dice que «este individuo falleció en el mes de abril a consecuencia de una enfermedad crónica que venía padeciendo».
El Delegado Local de Información e Investigación de Falange, que aparece sin firma, dice el 17 de junio de 1939 que nuestro protagonista «murió el día veintisiete de abril de mil novecientos treinta y nueve en su casa de la calle Pava nº 21 gozando de libertad provisional». Dato significativo que habrá que desarrollar en otro momento, pues es bastante raro que estando detenido lo dejasen en libertad.
Llama la atención, por otro lado, en el expediente del sumario, un oficio contestando al juez militar con fecha de 13 de junio de 1939 y firmado por el entonces jefe de la prisión de Porcuna, Matías Ruano, donde se detalla que el reo fue trasladado a la Prisión Provincial de Jaén. Ello estaría dentro de lo normal, pues en esas fechas aún no estaba la iglesia de Jesús habilitada como prisión.
En su acta de defunción se inscribió a las 17:15 minutos del 27 de abril en el registro civil de Porcuna de Manuel Hueso Ruiz, fallecimiento que tuvo lugar «en su domicilio a consecuencia de una lesión orgánica de corazón». Testigo del fallecimiento parece que fue un familiar suyo, Miguel Hueso Ruiz. Dicha acta está firmada por José Robles Robles, juez municipal suplente, por Manuel Sánchez Arquillos, secretario municipal suplente, y los dos testigos, Pedro Herrera Delgado y Manuel Moreno Ramos, pero no por el testigo familiar que es Miguel Hueso Ruiz (¡)
En resumen, la causa de la muerte, «lesión orgánica del corazón», y según otros casos que conocemos, podría tratarse de un eufemismo más para ocultar la verdadera causa de su muerte, donde sabemos con certeza que estos primeros días tras la finalización de la guerra fueron frecuentes las palizas y las torturas a los recién llegados de la «zona roja» por parte de la guardia civil, la Falange, ejército y muchos de los señoritos del pueblo.
Fuentes:
ATMTSS. 16518/39. Leg 132/5576 contra Manuel Hueso Ruiz.
Certificado de defunción de Manuel Hueso Ruiz. Registro Civil de Porcuna (Jaén).
martes, 12 de agosto de 2025
GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE LOS 79 ASESINADOS POR EL FRANQUISMO DE PORCUNA EN JAÉN. LAS FOSAS 484, 548 Y 702 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO.
GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE LOS 79 ASESINADOS POR EL FRANQUISMO DE PORCUNA EN JAÉN. LAS FOSAS 484, 548 Y 702 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO.
Para ayudar a los familiares de Porcuna (Jaén) víctimas del franquismo, hoy vamos a hacer un verdadero ejercicio de recuperación de su memoria histórica facilitándoles nombres y apellidos, apodo, fecha de defunción, causa y lo más importante, el lugar donde se encuentran enterrados con casi toda probabilidad sus restos según la documentación científica de la que disponemos.
Si bien tenemos certeza que los fusilados en Jaén de Porcuna durante la posguerra yacen en la Fosa 548 y 702 del cementerio de San Eufrasio, mantenemos la prudencia para aquellos que murieron por diversas enfermedades en la prisión provincial de Jaén, en la habilitada de Santa Clara u «hospitales» o similares, pues si bien la lógica nos hace pensar que serían enterrados en las fosas abiertas en esos momentos, los datos empíricos habría que contrastarlos con el registro civil de defunciones en el Ayuntamiento de Jaén.
De esta manera sabemos que la Fosa 548 tiene su fecha fundacional en sangre el 15 de noviembre de 1939 con el asesinato de Miguel Aceituno Jiménez, vecino de Jaén y seis más, y fecha de cierre de 15 de diciembre de 1939, con el fusilamiento de Antonio Rucián Moral (a) Chiripa, de Porcuna y 11 más, según la información disponible en Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno de España (consultada el 11/08/2025). Aún así, creemos que hay un error entre la fecha de cierre de la Fosa 548 (15/11/1939) y la apertura de la nueva Fosa 702 (3/02/1940). ¿Qué pasó entre el 15 de noviembre de 1939 y el 3 de febrero de 1940? Pues que en ese lapsus de tiempo fueron fusilados 14 personas (Sánchez Tostado: 2006), y previsiblemente enterrado también los fallecidos por enfermedades en las cárceles jiennenses (Sánchez Tostado: 2006), es decir, 14 personas más. Gracias a la documentación que disponemos del joven y prometedor Rosendo Gutiérrez Valverde (a) Hijo de María la Santa, fusilado el 19 de enero de 1940, en su acta de defunción aparece la Fosa 548 como lugar de enterramiento, siendo uno de los últimos fusilados en esa fosa, por lo que el dato del Ministerio es incorrecto presuntamente. Por ende, si el Ministerio contempla que en esa fosa hay enterrados oficialmente 172 víctimas de la represión hasta el 15 de noviembre habría que añadirle, al menos, 28 personas más.
Por el contrario, en la Fosa 702 hay 1026 fusilados oficialmente reconocidos (web del Ministerio), a los que habría que añadir varios cientos más, pues si bien Sánchez Tostado (2006) recoge 395 fallecidos en prisión, de los cuales un buen número suponemos lo están en la Fosa 548, y el resto en la 702, podemos afirmar que son muchos más, pues solamente desde Porcuna podemos aportar el número de 10 personas no recogidas por el prestigioso investigador en sus listados.
La fecha de fundación en sangre de esta tristemente conocida como Fosa 702 tiene lugar el 3 de febrero de 1940 con el asesinato por fusilamiento de Antonio Castillo Tejero, de Alcaudete, Gonzalo García Martín, de Villanuebe (Zamora), Benito Herrera Toribio (a) El Rubio del Molino, de Porcuna, Felipe López García-Infantes, de Granada, Gregorio Losa Montero, de Fuerte del Rey, Felipe Muñoz Delgado, de Jaén, Pablo Santiago Ruiz (a) Guarda Habas, de Porcuna, y Antonio Tolmo Casado, de Villanueva de la Reina. La siguiente saca de presos y asesinatos tuvo lugar el 6 de febrero de ese mes, donde 16 porcunenses, solo porcunenses, fueron fusilados. Abajo tenéis los listados. En este sentido, para los arqueólogos que excaven la fosa, ya conocen los nombres de los cuerpos que sellen la capa geológica de la misma, un total de 25 fusilados en dos días.
En resumen, en la Fosa 548 tenemos 8 fusilados de Porcuna, y previsiblemente 1 muerto por enfermedad en la cárcel de Jaén; y en la Fosa 702, la más numerosa, habría 49 fusilados y previsiblemente 20 muertos en prisión. A éstas hay que añadir una defunción por enfermedad en la Fosa 484. En total, 79 asesinatos por el franquismo en Jaén capital.
Quien esté interesado en recuperar los cuerpos de sus familiares y hacerse las pruebas de ADN para su cotejado, pueden ponerse directamente en contacto con nosotros en el el e-mail: nombresporcuna@gmail.com
RELACIÓN DE FUSILADOS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) ENTERRADOS EN LA FOSA 548 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO (JAÉN).
La información proviene del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno de España https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/paginas/visorfosas.aspx?fid=1797 (consultada el 10.08.2025), contrastada con nuestra base datos de Todos los Nombres de Porcuna. Todos los nombres los tenemos localizados.
Bellido Toribio, Felipe (a) Bizco Felipe. 7/11/1939
Cabeza(s) Molina, Miguel (a) El de la Cova. 5/12/1939
González González, Tomás (a) Morrina o El Concejal. 6/12/1939
Gutiérrez Valverde, Rosendo (a) Hijo de María la Santa. 19.01.1940
Heredia Recuerda, Francisco (a) León. 6/12/1939
Rucián Moral, Antonio (a) Chiripa. 15/12.1939
Simón del Pino, Benito (a) Escopeta. 6/12/1939
Terrones Vallejo, Manuel (a) El Borde. 7.12.1939
Total: 8
RELACIÓN DE PERSONAS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) MUERTA EN ALGUNA DE LAS PRISIONES DE JAÉN Y POSIBLEMENTE ENTERRADAS EN LA FOSA 548 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO DE JAÉN.
Rosel Coba, Manuel (a) El Concejal. 2/02/1940. Bronquitis crónica1.
RELACIÓN DE PERSONAS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) MUERTA EN ALGUNA DE LAS PRISIONES DE JAÉN Y POSIBLEMENTE ENTERRADAS EN LA FOSA 484 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO DE JAÉN.
1. Bellido Pérez, Manuel. 11.11.1939. Epilepsia2.
RELACIÓN DE FUSILADOS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) ENTERRADOS EN LA FOSA 702 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO (JAÉN).
La información proviene del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno de España https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/paginas/visorfosas.aspx?fid=1797 (consultada el 9.08.2025), contrastada con nuestra base datos de Todos los Nombres de Porcuna. Todos los nombres los tenemos localizados.
Aguilera Cobo, Justo (a) Peluso. 5.02.1941
Aguilera Máez, Francisco. (a) Barbaza. 20.05.1940
Barranco López, Francisco. (a) El Comunista. 23.02.1943
Bellido Morente, Manuel. (a) El Rubio del Pozo y la Pila. 1.03.1940
Cabeza Acuña, Eulogio. (a) El de los Remedios. 6.02.1940
Cabezas Torres, Juan. (a) Pepino. 10.07.1943
Casado Gallego, Juan. (a) Belén. 6.02.1940
Casado Hueso, Bernardino. (a) La Arrogancia. 30.12.1940
Cobo Casado, Juan. (a) Joroba. 6.02.1940
Cobo Heredia, Santiago. (a) Peluso. 11.02.1941
Galán Pérez, Manuel. (a) Jalón. 11.02.1941
Gallo Quero, Antonio. (a) El Hijo del Gallo, Manigero del Hermenegildo. 11.08.1944
Garrido de la Hoz, Pablo. (a) Pacharca. 6.02.1940
González Gutiérrez, Rodrigo. (a) El de la Churra, el de Juana la Uva. 6.02.1940
González Requena, Francisco. Morrina (a) 6.02.1940
González Santiago, Manuel. El Barbero Lenin, Pitomoso (a) 23.02.1943
Herrera Toribio, Benito. (a) El Rubio del Molino. 3.02.19403
Higuera Reina, Rafael. (a) 13.03.1940
Jaén Millán, Manuel. (a) Taratatí. 6.02.1940
Juárez Rosell, Juan. (a) Perinolo. 11.04.1940
López Casado, José. (a) Patasgordas. 31.05.1941
López Méndez, Antonio. (a) El Méndez. 6.02.1940
López Morente, Juan Manuel. (a) López. 19.09.1940
López Ramírez, Diego. (a) El de las Ocho. 26.11.1941
Madero Vílchez, Francisco. (a) El Florín. 30.12.1940
Melero Aguilar, Luis. (a) Aguilar. 26.11.1941
Montilla Cañas, Fernando. (a) El Nene. 4.08.1941
Moreno Delgado, Benito. (a) Barito. 30.12.1940
Morente de la Torre, Benito. (a) El Dinde. 6.02.1940
Navas Montes, José. (a) Alamedilla. 30.12.1940
Ocaña Castillo, José. (a) El Blanco. 6.02.1940
Orozco Cañas, Fernando. (a) Bizco Orozco. 6.02.1940
Ortega Pino, Juan. (a) El Campanero. 23/02/1943
Pérez Zumaquero, Juan. (a). 30.12.1940
Requena Aguilera, Francisco. (a) Pahuca. 6.02.1940
Rojas Merino, Francisco. (a) Rojitas. 6.02.1940
Rosell Morado, Eustaquio. (a) Relojero. 28.03.1942
Ruano Aguilera, Anastasio. (a) Colorín. 23.08.1941
Ruiz Morente, Juan. (a) Juanico Morente. 6.02.1940
Ruiz Padilla, Teodosio. (a) 6.02.1941
Sánchez Ruano, Juan. (a) El Gilo. 6.02.1940
Santiago Peláez, Dimas. (a) 2.10.1940
Santiago Ruiz, Pablo. (a) Guarda Habas. 3.02.1940
Siles Funes, Dionisio. (a) El Castillero. 30.12.1940
Uclés Quero, Juan. (a) Tuerto Palitroque. 19.09.1940
Valenzuela Torres, Manuel. (a) 6.02.1940
Vallejo García, Rafael. (a) Hijo del Cura los Garbanzos. 11.06.1940
Vallejos Díaz, Juan. (a) Sabina. 1.03.1940
Zumaquero Estrella, Manuel. (a) 14.02.1941
Total: 49
RELACIÓN DE PERSONAS DEL PUEBLO DE PORCUNA (JAÉN) MUERTA EN ALGUNA DE LAS PRISIONES DE JAÉN Y POSIBLEMENTE ENTERRADAS EN LA FOSA 702 DEL CEMENTERIO DE SAN EUFRASIO DE JAÉN.
1. Arjonilla Moreno, Antonio (a) Tonto Capote. 29.04.1940. Síncope.
2. Bellido López, Presentación (a) La Rubia. 28.08.1940. Caquexia.
3. Castillo López, Eugenio (a) Los Santos de Arjona. 22.03.1940. Síncope cardíaco.
4. Del Pino Huertas, Celedonio (a) Pantalones. 6.03.1942. Apendicitis gangrenosa4.
5. Delgado García Manuel (a) Pimiento. 24.08.1941. Tuberculosis renal5.
6. Delgado Sáenz, Antonio. 13.03.41. Septicemia6.
7. Gómez Muñoz, Juan. 00/00/1943. No tenemos datos que confirmen que murió en Jaén.
8. Hurtado Montoro, José. 1/07/1940. Colapso cardíaco.
9. López Castillo, Eugenio. 00/00/1944.
10. Moreno López, Manuel (a) Tonto Magas. 27/03/1940. Síncope cardíaco.
11. Morente del Pino, Francisco (a) Pozo y la pila. 23/03/1940. Gangrena húmeda7.
12. Quero López, Benito (a) Bizco de Alejandra. 25/03/19408.
13. Quero Pérez, Luciano (a) Chorrera. 25/06/1942. Bronconeumonía9.
14. Rodríguez Ferrer, Miguel (a) Chongo. 3/04/1940. Nefritis.
15. Rueda Rosell, Manuela (a) La Pelota. 15/03/1941. Caquexia.
16. Santiago Casado, Sebastián (a) Loreto. 14/02/1940. Uremia.
17. Santiago González, Manuel (a) El Guerra. 13/10/1940. Gangrena.
18. Serrato Torres, Francisco (a) Sepulturero. 18/03/1940. Parálisis bulbar.
19. Torres Montilla, Hermenegildo (a) Meregildo. 16/02/1941. Lúes miocarditis10.
20. Vallejo(s) Garrido, Francisco (a) Remolino. 27/12/194311.
Total: 20
Total fusilados: 57
Total muertos en las cárceles: 22
Total suma de los anteriores: 79
Fotos: Fosa 702 y plano del cementerio de San Eufrasio. Jaén. Sánchez Tostado (1990). Primeros restos óseos de la Fosa 702. El País. Noviembre de 2022.
Todos los Nombres de Porcuna (Jaén)
Arturo del Pino Ruiz
Historiador-arqueólogo. Conservador de Patrimonio Histórico
Porcuna. 11.08.2025
FUENTES:
- Sánchez Tostado, Luis Miguel (2006): La guerra civil en Jaén. Historia de un horror inolvidable. Colección Memoria Histórica. Jaén.
- Página web Buscador de Fosas, Jaén. Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/buscadorfosas.aspx (consultada en agosto de 2025)
- Documentación histórica y fuentes orales en posesión de Todos los Nombres de Porcuna.
1Posiblemente el último en ser enterrado en la Fosa 484, que es «inaugurada» el 3/02/1940.
2No aparece en el listado de Miguel Sánchez Tostado (2006): La guerra civil en Jaén. Historia de un horror inolvidable. Colección Memoria Histórica. Jaén.
3La fosa 702 se «inaugura» el 3 de febrero de 1940, según Sánchez Tostado. Son 9 los fusilados ese primer día en el que se estrena la fosa. Antonio Castillo Tejero, de Alcaudete, Gonzalo García Martín, de Villalube (Zamora), Benito Herrera Toribio, de Porcuna, Felipe López García-Infantes
4Ibidem.
5Ibidem.
6Ibidem.
7Ibidem.
8Ibidem.
9Ibidem.
10Ibidem.
11Ibidem
jueves, 7 de agosto de 2025
« El maestro que prometió el mar »
#CineyMemoriaHistórica | El maestro que prometió el mar
Si no habéis visto esta película desde Todos los Nombres de Porcuna os la aconsejamos.
La II República había iniciado una reforma educativa que la Guerra Civil detuvo por completo. La apertura de más de 6000 escuelas, la difusión de las Misiones Pedagógicas para educar a la población rural y la introducción de nuevos métodos de enseñanza fueron introducidos. Un proyecto que incomodó a las clases conservadoras y a la Iglesia, que fue apartada del control de la educación. Cuando estalla la contienda, muchos maestros de la zona franquista son apresados por haber apoyado las ideas republicanas.
Actualmente existen cuando menos 12000 fosas comunes que hoy registra el Ministerio de Justicia en España. En una de ellas se encuentra Antoni Benaiges, el maestro de la República que prometió el mar, y no ha sido todavía identificado en ninguna de las dos fosas de La Pedraja.
¡Buscamos colaboradores!
💥BUSCAMOS COLABORADORES | Estamos ya inmersos en la redacción de varios artículos científicos que deberán ser la antesala del libro que estamos preparando sobre la represión franquista en Porcuna (Jaén). Lo cierto es que estamos desbordados con la documentación, y nos gustaría solicitaros vuestra colaboración para pasar textos de diferentes documentos históricos y libros a formato de edición de texto.
Si estás interesado puedes contactar por privado a nuestro email: 👇
Muchísimas gracias, como siempre, por vuestra ayuda. Seguimos ...
Participamos en el I Congreso Internacional Arqueología e Historia de la Guerra Civil y el Franquismo
miércoles, 6 de agosto de 2025
𝐒𝐞𝐛𝐚𝐬𝐭𝐢𝐚́𝐧 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳 𝐑𝐨𝐬𝐞𝐥𝐥, 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐥𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐟𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐡𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬
Sebastián Sánchez Rosell, hijo de Sebastián y de Lucía, nacido en 1910, casado, con domicilio en septiembre de 1941 en calle Edison.
domingo, 8 de junio de 2025
Porcuna (Jaén) revoca la medalla concedida a Franco en 1953, con la abstención del PP
Foto: Entrega de la medalla a Franco en el palacio de El Pardo con el Ayuntamiento de Porcuna (Jaén) el 14 de octubre de 1964. Fondo fotográfico de Martín Santos Yubero conservado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
El pleno del Ayuntamiento de Porcuna (Jaén) ha aprobado revocar la medalla de oro concedida a Franco en 1953. También ha acordado instar a que se localice esta insignia, que fue entregada en Madrid unos años después, y demandar que sea devuelta al Consistorio.
«Esta
Medalla -nos dice Heredia Espinosa- está adornada de esmaltes
ardientes, orlada de ramas de laurel, con cuarenta y cinco
brillantes, convenientemente distribuidos entre el escudo de la
ciudad, así como de dieciocho rubíes y veinticuatro esmeraldas,
estando confeccionado en oro y platino»
Noticia
relacionada:
https://www.diariojaen.es/provincia/porcuna-aprueba-retirar-la-medalla-de-oro-concedida-a-franco-en-1953-KA10674259
viernes, 18 de abril de 2025
🪦 EXHUMACIONES DE VECINOS DE PORCUNA (JAÉN) EN LAS FOSAS DE CÓRDOBA.
Que tienen como objetivo recuperar los restos mortales de las víctimas democráticas represaliadas por la dictadura franquista existentes en las fosas de la provincia de Jaén y resto de España. En ese sentido hemos conseguido informaciones de los colectivos memorialistas cordobeses de la existencia de 126 víctimas democráticas de la provincia de Jaén en las fosas de los cementerios de la Salud y de San Rafael de Córdoba. Para conseguir la máxima respuesta por parte de sus familiares, queremos localizarlos a través de nuestras Asociaciones, partidos políticos, sindicatos, ayuntamientos, redes sociales, medios de comunicación, etc. para que se hagan el ADN y puedan ser contrastados con los restos mortales exhumados. Se puede pedir un kit de ADN gratuito al Departamento de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, situada en la calle Doctor Jesús Candel Fábregas, 11 de Granada. Código Postal 18016 de Granada, teléfono 958243504, indicando el parentesco consaguíneo con el familiar de las fosas. Esta primera iniciativa se debe a que las exhumaciones de Córdoba van más avanzadas que las de Jaén. Próximamente haremos otra llamada a la localización de familiares con víctimas en las fosas 548 y 484 del cementerio de San Eufrasio de Jaén.
Para más detalles e información:
ARMH Jaén: https://www.memoriahistoricajaen.org/ / Apartado de Correos, 2 (Jaén)-ARMH Sierra Sur Jaén: armhalcalalareal@gmail.com / 618 79 27 59
En Jaén, a 1 de abril de 2025
Listado de personas nacidas o vecinas de Porcuna fusiladas o muertas en la provincia de Córdoba durante la Guerra Civil y la posguerra:
9-ENERO DE 1937
- Manuel Cañete Romero, 49 años, depositario del Ayuntamiento.
11-ENERO-1937
- Benito Gordillo López, chófer, 64 años.
- Carmen Coca Moreno (esposa del anterior), 60 años, sus labores.
- José María Quero Sánchez, 33 años, jornalero.
- Juan Pérez Ortega. Natural de Lahiguera, residente en Porcuna, 58 años, jornalero (¿refugiado?).
13-ENERO-1937
- Juan Peláez Guardia, 36 años, jornalero.
15-ENERO-1937
- Francisco Millán Quero, 41 años, campo.
- Juan Lendines Lendines, 50 años, vaquero.
16-ENERO-1937
- Pedro Romero Ruano, 28 años, campo.
- Antonio González Moreno, 40 años, campo.
- Bartolomé Teruel Palomares, 42 años, panadero.
- Benito Bellido González, 32 años, barbero.
- Juan Torres Ramos, 52 años, industrial. Otilio Arroyo Casado, ferroviario.
19-ENERO-1937
- José Carrasco Ruiz. Natural de Lopera, residente en Porcuna (¿refugiado?).
- Jornalero. Juan Morales Marina. Natural de Higuera de Calatrava, vecino de Porcuna. Abogado. 49 años (¿refugiado?).
20-ENERO-1937
- Benito Raya Ruiz, 46 años, zapatero.
22-ENERO-1937
- Manuel Guerrero Quero, 54 años, jornalero.
- Modesta Piñar de Torres, 61 años, sus labores.
- Eulogio Bellido Pérez, 40 años, jornalero.
27-ENERO-1937
- Juan Casado Cobos, 52 años, jornalero.
- Luis Garrido Heredia, 55 años, jornalero.
2-FEBRERO-1937
- Alberto Herrera López, 47 años, jornalero.
4-FEBRERO-1937
- Gabriel Álvarez Jiménez, 49 años, cartero. Castelldeferro, Granada. Vecino de Porcuna (¿refugiado?).
5-FEBRERO-1937
- Martín López Elvaz. Ferroviario.
11-FEBRERO-1937
- Antonio Baudel(t) Casado. Jornalero, 75 años.
- Moisés Sánchez Garrido. Natural de Alcalá la Real, vecino de Porcuna. Jornalero (¿refugiado?).
15-FEBRERO-1937
- Felipe Moreno Herrera. Jornalero, 62 años.
- Manuel Márquez Camuña, medigo (sic), 71 años.
17-FEBRERO-1937
- Francisco Torres Navarro, campo, 62 años.
- Juan Torres Navarro, campo, 45 años.
18-FEBRERO-1937
- Antonio GarcíaMoreno, 25 años, jornalero.
7-ABRIL-1937
- Manuel Piñar López (de / Torres), 44 años, barbero. ¿Hermana de Modesta Píñar de Torres?
20-ABRIL-1937
- Juan Jurado Fernández, 30 años.
- Santiago Fernández Garrido.
8-ENERO-1938
- Manuel Vallejo Peláez, 51 años.
- Manuel Casado Quero, 63 años, jornalero.
18-ENERO-1938
- José Alguacil Cobo. Fusilado en Almedinilla.
28-ABRIL-1939
- Juan Bautista Ruano Muñoz, "Bautista". Albañil, 43 años.
20-FEBRERO-1940
- Pablo Barja Peláez. Afilador, muerto en la cárcel.
27- DICIEMBRE- 1940
- Leopoldo Lucena de la Rubia. 33 años,campo.
3-JUNIO-1941
- Lucas Fortado Cañete, chófer.
Fuentes y bibliografía:
- Hidalgo Luque, Patricio «La Guerra Civil en Córdoba 1936-1939"» http://www.laguerracivilencordoba.es/.
- De Córdoba Ortega, Santiago: «Geografía de la represión criminal franquista: Todos los nombres de Jaén (1936-1952)» (manuscrito).
- Moreno Gómez, Francisco (1985): La guerra civil en Córdoba: 1936-1939. Alpuerto S.A.
- Moreno Gómez, Francisco (2008): 1936: el genocidio franquista en Córdoba. Crítica.
- Expedientes de Responsabilidades Políticas. Jaén (varias consultas).
♀️🔎Buscamos a FRANCISCO BALLESTEROS PUERTO, exiliado en Francia.
miércoles, 13 de septiembre de 2023
Manuel Casado Moreno, el joven muerto en combate en Vilalba dels Arcs (Tarragona).
domingo, 16 de julio de 2023
Balbina Casado Márquez, encarcelada en Jaén a la edad de 19 años.
sábado, 15 de julio de 2023
Juan Caleza, guerrillero contra el nazismo en Francia